top of page
arte
y
pungala
cultura
Arte en barro se encuentra en la comunidad de Anguiñay.
ARTE Y CULTURA
La cultura se visualiza en los sectores aledaños de la parroquia principalmente en las festividades de las comunidades.
12651132_10208589608842243_4800116452782
39124658_2208971679362805_67683054655929
51436241_2533754029986293_11577705785186
12651132_10208589608842243_4800116452782
1/5
SANTUARIO DE LA SANTISIMA VIRGEN DE LA PEÑA
Según el Historiador Silvio Luis Haro A. “Puruha Nación Guerrera dice: Los Indios de la región de Pungalá, donde consta había una colonia Mitimae Cuzqueña que veneraban una roca del cauce del río Chambo llamado Inga Utco o caverna del Inca.
Según el Historiador Sr. Alfredo Costales Cevallos, “Los Incas y los Puruhuayes adoraban a esas rocas donde hoy se encuentra la Imagen de la Virgen de la Peña y que para ellos era el “PACARINA”, en donde rendían culto, allí hacían sus fiestas danzas, depositaban sus ofrendas; así mismo como en la actualidad hacen los devotos de la Virgen; claro, antes era una idolatría, adoraban solamente a las piedras, ahora veneran a la Virgen”.
UBICACIÓN
DIRECCIÓN:
La ruta de las iglesias, la ruta de los museos y la ruta de los murales se encuentran en la parroquia de Pungala ademas se visualiza las culturas en la comunidades del sector.
BIENVENIDOS AL INFOCENTRO PUNGALA - PARROQUIA PUNGALA
bottom of page