top of page

PUNGALA PUERTAS AL ORIENTE ECUATORIANO

LUGARES TURÍSTICOS DE PUNGALÁ
  • El Placer Ubicado en las estribaciones de la coordillera central y coordillera oriental, se requieren de 6 a 8 horas de caminata para ingresar al lugar; su principal acceso es lapoblación de Alao. Aquí se observan paisajes que contrastan la zona andina con la semi tropical, donde se encuentran aguas termales de origen volcánico.
  • Laguna Negra Es un cuerpo de agua perenne en los páramos del Parque Nacional Sangay, su nombre se debe a sus obscuras aguas, las cuales toman este color por su profundidad.
  • Laguna Cacadrón Se encuentra a una altitud de 4.055 msnm, con un perímetro de aproximadamente 726 m. y un área de 3,9 has.; tiene aguas cristalinas y se forma por la acumulación de las precipitaciones en el sector.
  • Santuario de la Virgen de la Peña Los Incas y Puruháes adoraban la roca donde hoy se encuentra la imagen de la Virgen de la Peña, patrona de la parroquia a la que se le atribuyen milagros; en su honor construyeron la iglesia, lugar donde la Virgen hizo su aparición a una pastorcita.
Si quieres conocer este lugar te ofrecemos varias opciones:
Nuestra Historia
53507058_2188822934499664_66344460710093
La parroquia Pungalá es apreciada y conocida por turistas nacionales y extranjeros debido a la Iglesia de Piedra, se la denomina así porque está edificada sobre una gran roca. Esta comunidad fue creada en 1861 y se ubica en el extremo sureste de Riobamba, sus habitantes se dedican a sembrar arveja, fréjol y otros productos que son comercializados en los mercados de  la ciudad y provincia
Nuestra Historia
23435257_1569792713069359_64306552360195
Según estudios de la confederación de los Puruháes, el nombre de Pungala provine de 2 vocablos quichuas:
1.-  Pungu = Puerta
2.-  Gala = Grandeza, riqueza
Se encuentra a 21 km de la ciudad de Riobamba.
Para llegar a la parroquia se debe tomar un bus desde el Terminal Parroquial ubicado en el barrio La Dolorosa.

2019 PUNGALA RIOBAMBA, CHIMBORAZO-ECUADOR

bottom of page